TENDENCIAS EN LA CARTERA DE PRODUCTOS

La cartera del futuro

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Loaded: 0%

DESTINADO A CLIENTES PROFESIONALES E INVERSORES CUALIFICADOS

En la última edición de La cartera del futuro, explicamos por qué creemos que añadir asignaciones a mercados privados junto a mercados de capitales podría desbloquear nuevas oportunidades en las carteras.

Un rendimiento más alto, junto con una mayor incertidumbre en torno a las correlaciones de renta variable y renta fija, ha significado que las asignaciones de cartera tradicionales, como la proporción 60/40 de acciones y bonos, se han visto sometidas bajo presión desde 2020. Creemos que la construcción de La cartera del futuro requiere una evolución en la asignación de activos - mirando más allá de los mercados de capitales para beneficiarse de nuevas fuentes de rentabilidad, ingresos y diversificación, a menudo disponibles en los mercados privados.

Para el éxito a largo plazo y la creación de riqueza es crucial un enfoque de aplicación de “whole portfolio”, centrada en el resultado final y que difumine las fronteras entre los mercados privados y de capitales a través de estructuras de inversión innovadoras, escalables, flexibles y reguladas, como el fondo European Long-Term Investment Fund (ELTIF).

 La construcción de carteras ha evolucionado significativamente desde el 2020.
¿Estás al día de las últimas tendencias?
Creada por gestores de BlackRock, La cartera del futuro explica cómo adaptarlas para el futuro.

Capital en riesgo. El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y no están garantizados. Los inversores pueden no recuperar íntegramente su inversión inicial.

Derribando barreras:mercados privados y de capitales

magen del folleto 'La cartera del futuro

Adéntrate en la «Cartera del futuro» y descubre cómo la integración de oportunidades de mercados privados puede revolucionar tu estrategia. Este folleto desvela enfoques innovadores que tienen el potencial de mejorar la rentabilidad, diversificar el riesgo y proporcionar resiliencia en el mercado volátil actual. Explora innovaciones transformadoras de productos, como el European Long-Term Investment Fund (ELTIF) 2.0, que ofrece estructuras escalables y reguladas. No te pierdas esta oportunidad de aprovechar los mercados privados y de capitales y captar las tendencias estructurales para obtener resultados óptimos. Accede al documento para estar al día en un panorama en constante evolución.

El futuro de la inversión empieza ahora

Los mercados cambian con rapidez y los inversores deben mantenerse al día. La asignación entre mercados privados y de capitales puede crear una cartera más equilibrada, mejorando potencialmente la rentabilidad y aprovechando las oportunidades estructurales. Este vídeo explica qué está impulsando el cambio y cómo adelantarse a la curva.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Loaded: 0%

DESTINADO A CLIENTES PROFESIONALES E INVERSORES CUALIFICADOS

En la última edición de La cartera del futuro, explicamos por qué creemos que añadir asignaciones a mercados privados junto a mercados de capitales podría desbloquear nuevas oportunidades en las carteras.

Un rendimiento más alto, junto con una mayor incertidumbre en torno a las correlaciones de renta variable y renta fija, ha significado que las asignaciones de cartera tradicionales, como la proporción 60/40 de acciones y bonos, se han visto sometidas bajo presión desde 2020. Creemos que la construcción de La cartera del futuro requiere una evolución en la asignación de activos - mirando más allá de los mercados de capitales para beneficiarse de nuevas fuentes de rentabilidad, ingresos y diversificación, a menudo disponibles en los mercados privados.

Para el éxito a largo plazo y la creación de riqueza es crucial un enfoque de aplicación de “whole portfolio”, centrada en el resultado final y que difumine las fronteras entre los mercados privados y de capitales a través de estructuras de inversión innovadoras, escalables, flexibles y reguladas, como el fondo European Long-Term Investment Fund (ELTIF).

  1. El futuro de la inversión empieza ahora
    Now Playing
    Up NextEl futuro de la inversión empieza ahora
  2. Las fronteras entre gestión activa e indexada se desdibujan
    Now Playing
    Up NextLas fronteras entre gestión activa e indexada se desdibujan
  3. Por qué la combinación de activos ha cobrado importancia
    Now Playing
    Up NextPor qué la combinación de activos ha cobrado importancia
  4. Adoptar el cambio: adiós a lo viejo, hola a lo nuevo
    Now Playing
    Up NextAdoptar el cambio: adiós a lo viejo, hola a lo nuevo

DESTINADO A CLIENTES PROFESIONALES E INVERSORES CUALIFICADOS

En la última edición de La cartera del futuro, explicamos por qué creemos que añadir asignaciones a mercados privados junto a mercados de capitales podría desbloquear nuevas oportunidades en las carteras.

Un rendimiento más alto, junto con una mayor incertidumbre en torno a las correlaciones de renta variable y renta fija, ha significado que las asignaciones de cartera tradicionales, como la proporción 60/40 de acciones y bonos, se han visto sometidas bajo presión desde 2020. Creemos que la construcción de La cartera del futuro requiere una evolución en la asignación de activos - mirando más allá de los mercados de capitales para beneficiarse de nuevas fuentes de rentabilidad, ingresos y diversificación, a menudo disponibles en los mercados privados.

Para el éxito a largo plazo y la creación de riqueza es crucial un enfoque de aplicación de “whole portfolio”, centrada en el resultado final y que difumine las fronteras entre los mercados privados y de capitales a través de estructuras de inversión innovadoras, escalables, flexibles y reguladas, como el fondo European Long-Term Investment Fund (ELTIF).

Solicita asesoramiento de cartera

*Ten en cuenta que solo se pondrán en contacto contigo si cumples ciertos criterios del BPAS.
Por favor, inténtalo de nuevo
Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Número de teléfono profesional *
Empresa *
Función *
Puesto de trabajo *
País *
¿Cuáles son los activos gestio *
Círculo de verificación
¡Gracias!
Gracias por solicitar una consulta de cartera con BPAS. Si cumples los criterios, un asesor de cartera se pondrá en contacto contigo en breve.