Peldaños en el agua

Cuando los mercados de renta variable fluctúan, sé flexible

Los inversores se enfrentan a muchas situaciones este año: una inflación persistente; una mayor volatilidad macroeconómica y del mercado; una gran dispersión entre beneficios y rentabilidades. Cuando la incertidumbre es la única certeza, es el momento de afinar el enfoque. Descubre lo que pensamos al respecto:

Aprovecha el cambio de rumbo de Europa

Tras una década de crecimiento por los suelos, creemos que la situación está mejorando para la renta variable europea. Las ventas internacionales están en auge, los beneficios han aumentado y las empresas están invirtiendo en tecnología renovable y relocalizando la producción. Mientras tanto, la inflación está cayendo más rápido en Europa que en EE. UU., lo que implica menos obstáculos para los consumidores europeos. A pesar de las buenas vibraciones, es importante que los inversores mantengan la cabeza fría. Europa siempre ha necesitado un enfoque específico para elegir las empresas y sectores adecuados y, con el aumento de la dispersión, esta vez no es diferente.

Aprovecha el cambio de rumbo de Europa

Nuestra confianza en la renta variable europea se refuerza, pues los beneficios se sitúan en un punto de inflexión tras años de estancamiento. Europa presenta diversas oportunidades de inversión, tanto cíclicas como defensivas, a medida que mejoran los fundamentos y las perspectivas macroeconómicas de la región. La selectividad es la clave.
Actuar de forma selectiva en la renta variable europea

Descarga la actualización completa

Una inflación estructuralmente más alta implica unos tipos de interés estructuralmente más altos y unas condiciones monetarias más restringidas: un nuevo régimen para las empresas, especialmente para las que tienen mucha deuda. ¿Qué significa esto para las carteras de renta variable? Descarga nuestra guía para conocer todos los detalles.
Cuando los mercados de renta variable están revueltos, demuestra tu fuerza

Cómo posicionar las carteras

La dispersión exige ser selectivos. «Configurar y olvidarse» tiene más probabilidades de ser «configurar y lamentar» en el entorno de inversión actual. He aquí tres maneras de inclinarse por un enfoque más perspicaz.

/uk-retail-c-assets/documents/charts/one-es/dispersion-chart.csv bar-chart % column-simple Retorno total true

La dispersión ha aumentado en el nuevo régimen

Rentabilidad sectorial mundial en lo que va de año

Las imágenes que se muestran corresponden a rentabilidades pasadas. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de resultados actuales o futuros. Los retornos del desempeño del índice no incluyen ninguna comisión de gestión, costes de transacciones o gastos. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en un índice.

Fuente: MSCI. a 31 de diciembre de 2023.

La dispersión ha aumentado en el nuevo régimen

Las imágenes que se muestran corresponden a rentabilidades pasadas. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de resultados actuales o futuros. Los retornos del desempeño del índice no incluyen ninguna comisión de gestión, costes de transacciones o gastos. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en un índice.

Fuente: MSCI. a 31 de diciembre de 2023.

Rentabilidad del sector

Rentabilidad del
sector (%)
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Salud

3.03

10.17

18.36

37.06

18.7

7.09

-6.32

20.42

3.04

23.90

14.10

20.34

-4.97

4.27

Tecnologías de la información

10.49

-2.49

13.3

28.72

16.06

4.76

11.45

38.23

-2.60

47.55

43.78

29.85

-30.79

53.27

Energía

12.52

0.7

2.5

18.84

-11

-22.2

27.57

5.88

-15.18

12.48

-30.52

41.77

47.60

3.53

Financiero

4.61

-18.5

29.36

27.33

3.17

-3.37

12.47

22.74

-16.97

25.51

-2.84

27.87

-10.19

16.16

Materiales

21.27

-19.8

11.3

3.43

-5.06

-15.3

22.46

28.94

-16.93

23.35

19.94

16.32

-10.75

14.77

Bienes de consumo básico

12.7

8.58

13.36

21.28

7.31

6.35

1.63

17.04

-10.10

22.80

7.78

13.06

-6.13

2.31

Bienes de consumo no esenciales

24.58

-4.74

24.31

39.24

3.93

5.48

3.14

23.69

-5.51

26.57

36.62

17.93

-33.36

35.05

Servicios de comunicación

10.19

0.78

6.38

31.24

-1.91

2.53

5.66

5.82

-10.02

27.39

22.98

14.35

-36.93

45.55

Servicios públicos

-0.99

-3.28

1.82

12.61

15.27

-6.61

5.96

13.66

1.97

22.53

4.76

9.84

-4.66

0.28

Bienes inmuebles

21.24

-6.4

29.69

3.55

15.05

1.05

3.79

15.58

-5.56

23.97

-4.22

29.58

-24.46

10.96

Las imágenes que se muestran corresponden a rentabilidades pasadas. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de resultados actuales o futuros. Los retornos del desempeño del índice no incluyen ninguna comisión de gestión, costes de transacciones o gastos. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en un índice.

Fuente: MSCI. a 31 de diciembre de 2023.

1. Actuar de forma selectiva en la renta variable europea

La selectividad es aspecto clave a la hora de invertir en renta variable europea. En el entorno actual, apostamos por un enfoque diversificado en ambos sectores y por un enfoque de inversión.

2. Refuerza el núcleo

Considera añadir cierta resiliencia con empresas de mayor calidad de sectores como tecnología y salud, donde los márgenes parecen sólidos.
Nos gustan los fondos sin restricciones de gestión activa centrados en valores de calidad con potencial de capitalización a largo plazo, como el BlackRock Global Unconstrained Equity Fund.

3. Buscando oportunidades de valor

Junto a un núcleo de calidad, buscamos oportunidades en las que el daño potencial de una mayor volatilidad macroeconómica y del mercado parezca estar descontado. Esta búsqueda de valoraciones atractivas nos lleva a los bancos y al sector energético, incluidas las empresas de energía sostenible y baja en carbono.

4. Sé exigente con los mercados emergentes

Quienes buscan crecimiento quizá deseen explorar oportunidades en los mercados emergentes, varios de los cuales están preparados para beneficiarse a medida que bajen los tipos. El Banco Central de Brasil, por ejemplo, ya ha rebajado mucho los tipos desde sus máximos, pero hay margen para más.


Accede a mercados específicos con estrategias basadas en índices, pero considera la posibilidad de acceder al bloque con algo activo y flexible. Traspasar las fronteras podría ser tu mejor apuesta para aprovechar las fuerzas de la fragmentación geopolítica, centrándose en los mercados que parecen dispuestos a beneficiarse de la relocalización y el acercamiento de las cadenas de suministro mundiales.

Inversiones en mercados emergentes
Las inversiones en mercados emergentes generalmente están asociadas con un mayor riesgo de inversión que las inversiones en mercados desarrollados. Por tanto, el valor de estas inversiones puede ser impredecible y estar sujeto a fluctuaciones más marcadas.