MARKET INSIGHTS

Comentario semanal global

24 jun 2024
  • BlackRock Investment Institute

Seguimos la ola de crecimiento tecnológicoa de EE.UU.

­Market Take

Weekly video_20240624

Axel Christensen, Director General de Estrategia de Inversiones para América Latina

¿Qué impulsa a los mercados? Market Take

Las acciones estadounidenses han alcanzado máximos históricos gracias al sector tecnológico.

Estamos menos preocupados que algunos debido al pequeño grupo de acciones de empresas tecnológicos que impulsan las ganancias.

Apuesta por el sector tecnológico estadounidense

1: El sector tecnológico avanza

Las acciones tecnológicas se han disparado este año, impulsadas por el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial y la preferencia de los inversionistas por la calidad ante la mayor incertidumbre macroeconómica.

Hasta ahora, las empresas tecnológicas han sido capaces de cumplir y superar elevadas expectativas de utilidades, con un crecimiento interanual de 23% en el primer trimestre de este año.

2: Balances sólidos

También nos gustan las tecnológicas por sus sólidos balances y nos preocupan menos las métricas de valoración.

Las empresas tecnológicas tienen flujos de caja libres como porcentaje de las ventas que casi duplican los del mercado en general y tienen los márgenes más elevados de todos los sectores.

Aumento en las ganancias

Aunque a un ritmo más lento que el tecnológico, otros sectores también están registrando ganancias este año.

Esto se debe a la recuperación de los márgenes a medida que disminuye la presión de costos y al apoyo del crecimiento nominal del PIB, que parece que se mantendrá por encima de la media registrada antes de la pandemia.

Este es nuestro Market Take

Nos preocupa menos la concentración en acciones tecnológicos estadounidenses.

Seguimos sobreponderando la renta variable estadounidenses en un horizonte táctico de seis a doce meses y seguimos prefiriendo la temática de la Inteligencia Artificial.

A medida que se amplían las ganancias de las acciones, seguimos favoreciendo el sector salud, dado la recuperación de utilidades, la innovación farmacéutica y las oportunidades que generan los cambios demográficos. También nos gustan las acciones de empresas industriales, ya que con clave en la construcción de la infraestructura necesaria para el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Lea los detalles: www.blackrock.com/weekly-commentary

Información importante: En América Latina: este material es para fines educativos únicamente y no constituye asesoría de inversión, ni oferta ni invitación para comprar o vender valores en jurisdicción alguna (o a persona) en donde dicha oferta, invitación, compra o venta sea ilegal conforme a las leyes de valores de dicha jurisdicción. Los valores o fondos referidos en este material, que no estén registrados ante los reguladores del mercado de valores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay o algún otro país en América Latina, no pueden ser objeto de oferta pública dentro del territorio de dichos países. La veracidad de la información contenida en este material no ha sido confirmada por el regulador del mercado de valores de ningún país dentro de América Latina. Por favor tome en cuenta que la prestación de servicios de asesoría y gestión de inversiones es una actividad regulada en México. Para mayor información sobre los Servicios de Inversión Asesorados que presta BlackRock México, por favor diríjase a la Guía de Servicios de Inversión disponible en www.blackrock.com/mx. 

Riesgos

Capital en riesgo. El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y no están garantizados. El inversor puede no recuperar íntegramente su inversión inicial.

El historial de rentabilidad no representa un indicador fiable de la rentabilidad actual o futura y no debería ser el único factor que sopesar al escoger un producto o estrategia.

Las variaciones en los tipos de cambio entre divisas podrán también ocasionar disminuciones o incrementos en el valor de las inversiones. Las fluctuaciones pueden ser especialmente marcadas en el caso de un fondo de mayor volatilidad y el valor de una inversión podría disminuir súbita y considerablemente. Los niveles y las bases de tributación pueden cambiar cada cierto tiempo.

Información importante

Este material es para distribución a Clientes Profesionales (como lo define la Autoridad de Conducta Financiera o las Reglas MiFID) únicamente y no debe ser utilizado por ninguna otra persona.

Emitido por BlackRock (Netherlands) B.V. está autorizado y regulado por la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos. Domicilio social en Amstelplein 1, 1096 HA, Ámsterdam, Tel: +31-20-549-5200. Registro mercantil nº 17068311. Para su seguridad, las llamadas telefónicas suelen ser grabadas.

Cualquier investigación en este documento ha sido obtenida y BlackRock puede haber actuado para su propio propósito. Los resultados de dicha investigación se ponen a disposición solo de manera incidental. Las opiniones expresadas no constituyen inversión ni ningún otro consejo y están sujetas a cambios. No reflejan necesariamente los puntos de vista de ninguna compañía del Grupo BlackRock o de ninguna parte del mismo, y no se garantiza su precisión.

Este documento es solo para fines informativos y no constituye una oferta o invitación a nadie para invertir en fondos BlackRock y no se ha preparado en relación con dicha oferta.

© 2024 BlackRock, Inc. Reservados todos los derechos. BLACKROCK, BLACKROCK SOLUTIONS, iSHARES, BUILD ON BLACKROCK, SO WHAT DO I DO WITH MY MONEY son marcas registradas y no registradas de BlackRock, Inc. o de sus filiales en EE.UU. y en otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos titulares.

El rally tecnológico continúa

Vemos a un pequeño grupo de ganadores tecnológicos liderando las ganancias bursátiles como una característica del tema de la inteligencia artificial (IA), no como un defecto.

Contexto del mercado

El S&P 500 registró un nuevo máximo histórico la semana pasada, impulsado por los valores tecnológicos. Los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvieron cerca del 4.25%.

Próxima semana

Estamos atentos a hasta qué punto la inflación del PCE en EE.UU. en mayo muestra una desaceleración de la inflación de los servicios tras las sorpresas al alza de principios de año.

Las acciones estadounidenses han subido a máximos históricos gracias al sector tecnológico. Estamos menos preocupados que algunos en el mercado por el hecho de que el pequeño grupo de acciones tecnológicas genere ganancias. ¿Por qué? En primer lugar, el entusiasmo por la IA está siendo respondido por las empresas de tecnología que cumplen y superan las altas expectativas de ganancias. En segundo lugar, los márgenes de ganancia para la tecnología están liderando el mercado, pero también se están recuperando en otros sectores a medida que el enfriamiento de la inflación alivia las presiones de costos sobre los márgenes. Mantenemos una sobreponderación de acciones estadounidenses en el tema de la inteligencia artificial.

Descarga ahora (PDF)

Paragraph-2,Paragraph-3,Image-1
Key Points-1,Paragraph-4,Advance Static Table-1,Paragraph-5,Advance Static Table-2

La fuerza tecnológica continúa
Rendimiento del S&P 500, tecnología vs. el resto, 2023-2024

La gráficamuestra que las acciones tecnológicas superan al resto del mercado desde principios de 2023.

El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros. Los rendimientos del índice no tienen en cuenta las comisiones. No es posible invertir directamente en un índice. Fuente: BlackRock Investment Institute, con datos de LSEG Datastream, junio de 2024. Notas: El gráfico muestra el rendimiento del índice para el S&P 500, para el sector de tecnología de la información (TI) del S&P 500 y el S&P 500 excluyendo el sector de TI. Los datos se han rebasado para que enero de 2023 = 100.

Creemos que las fuertes ganancias de las acciones tecnológicas se han visto impulsadas por la atención del mercado en la inteligencia artificial y la preferencia de los inversores por la calidad dada la elevada incertidumbre macroeconómica y del mercado. El sector ha subido un 30% este año, casi cuatro veces más que el resto del S&P 500, según datos de LSEG Datastream. Vea las líneas verde y naranja en la gráfica. Mirando hacia atrás a 2023, el dominio de la tecnología es aún más claro: el sector se ha disparado un 100% desde entonces, mientras que el resto del índice aumentó un 24%. La IA ha ayudado a impulsar ese rendimiento superior al mejorar las ganancias corporativas de las empresas de tecnología. Los analistas esperan que aumenten un 20% en los próximos 12 meses, muy por encima de las previsiones para el resto del mercado. Hasta ahora, las empresas tecnológicas han cumplido con las elevadas expectativas: sus ganancias crecieron un 23% año tras año en el primer trimestre. En un mundo donde las megafuerzas (grandes cambios estructurales) impulsan los rendimientos ahora y en el futuro, observamos los impactos a corto y largo plazo de la IA en las ganancias.

Los balances sólidos también son una de las razones por las que nos gusta la tecnología y nos preocupan menos las métricas de valoración. Los flujos de efectivo libres, excluyendo los costos operativos, como proporción de las ventas son casi el doble para la tecnología que para el mercado en general, y la tecnología tiene los mayores márgenes de ganancia en todos los sectores, según muestran los datos de LSEG Datastream. Además, muchos de los principales nombres tecnológicos son altamente rentables y de liquidez, lo que les permite financiar la construcción de infraestructura de IA, como los centros de datos. La búsqueda de tal calidad puede haber estimulado a los inversores a acudir en masa a las acciones estadounidenses aún más en las últimas semanas, ya que sus contrapartes europeas se han retirado. Gran parte de la caída de las acciones europeas se produjo después de los resultados de las elecciones de la Unión Europea y las noticias de una elección anticipada en Francia.

Ampliación de los beneficios

La fortaleza tecnológica de Estados Unidos está eclipsando las ganancias que se están ampliando a otros sectores, con un aumento de alrededor del 8% en lo que va del año. Ocho de los 11 sectores del S&P 500 registraron márgenes más altos en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año pasado. La razón: el apoyo del crecimiento del PIB nominal que parece que se mantendrá por encima del promedio anterior a la pandemia debido a una mayor inflación. Esa perspectiva parece probable incluso cuando el ritmo de crecimiento real, o ajustado a la inflación, se desacelera. La inflación que ha caído desde sus máximos pandémicos, aunque sigue siendo alta, ha aliviado la presión sobre los márgenes al reducir los costos. Guiados por megafuerzas, vemos oportunidades sectoriales a medida que se amplía el apetito por el riesgo. Todavía favorecemos la atención médica que recibe apoyo de la recuperación de los ingresos, la innovación de medicamentos y el envejecimiento de la población. También nos gusta el sector industrial porque ayudará a construir la infraestructura necesaria para la IA y la transición a bajas emisiones de carbono. Las cadenas de suministro que se reconfiguran a lo largo de líneas geopolíticas también afectarán al sector a medida que las empresas y los países acerquen la producción a casa.

¿Qué podría detener el aumento de las acciones tecnológicas? Los mercados podrían perder el favor del sector si se reducen las esperanzas de IA, por ejemplo, si sienten que el gasto corporativo en IA no ha dado sus frutos en un impulso a las ganancias o los márgenes. Cualquier cambio regulatorio que limite la adopción también podría afectar el potencial de la IA para seguir apoyando la tecnología. En un escenario menos probable, otros sectores podrían adelantarse a la tecnología si el crecimiento se acelera y la inflación cae lo suficiente como para permitir que la Reserva Federal recorte las tasas de interés más de lo esperado.

En resumen

La concentración en acciones tecnológicas estadounidenses es una característica, no un defecto, del tema de la IA. Mantenemos una sobreponderación de acciones estadounidenses en un horizonte táctico de seis a 12 meses y seguimos prefiriendo el tema de la inteligencia artificial. Nos gusta la industria y el sector sanitario a medida que se amplían las ganancias de las acciones.

Contexto del mercado

El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico la semana pasada, liderado por las acciones tecnológicas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años se mantuvieron estables cerca del 4,25% durante la semana acortada por las vacaciones. Desde que se anunciaron las elecciones parlamentarias anticipadas de Francia, los diferenciales de los rendimientos de los bonos del gobierno francés a 10 años sobre los bunds alemanes se han mantenido cerca de sus niveles más amplios desde la crisis de la zona del euro. El Banco de Inglaterra mantuvo las tasas sin cambios, pero creemos que probablemente comenzará a reducir las tasas en agosto, después de las elecciones de principios de julio.

Estamos atentos a los datos del PCE de mayo en EE.UU., la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, en busca de indicios de que la inflación de los servicios se está relajando. Los datos del IPC de EE.UU. para mayo, más fríos de lo esperado, mostraron una caída en los precios de los bienes básicos. Pero los precios persistentes de los servicios significan que la inflación continuará superando el objetivo del 2% de la Fed en el mediano plazo.

Próxima semana

La gráfica muestra que las acciones estadounidenses son el activo con mejor desempeño en lo que va de año entre un grupo selecto de activos, mientras que el bund alemán a 10 años es el peor.

El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados actuales o futuros. Los índices no se administran y no tienen en cuenta las comisiones. No es posible invertir directamente en un índice. Fuentes: BlackRock Investment Institute, con datos de LSEG Datastream al 20 de junio de 2024. Notas: Los dos extremos de las barras muestran el rendimiento mínimo y máximo en cualquier punto del año hasta la fecha, y los puntos representan los rendimientos actuales en lo que va del año. La rentabilidad de los mercados emergentes (ME), del segmento de high yield y de los bonos corporativos globales de grado de inversión (GI) está denominada en dólares estadounidenses, y el resto en divisas locales. Los índices o precios utilizados son: crudo Brent al contado, ICE U.S. Dollar Index (DXY), oro al contado, MSCI Emerging Markets Index, MSCI Europe Index, índice de referencia de bonos gubernamentales a 10 años LSEG Datastream (EE.UU., Alemania e Italia), Bank of America Merrill Lynch Global Broad Corporate Index, J.P. Morgan EMBI Index, Bank of America Merrill Lynch Global Broad Corporate Index y MSCI USA Index.

25 de junio

Confianza del consumidor de EE.UU.

27 de junio

Bienes duraderos de EE. UU.

28 de junio

PCE de EE.UU.; Datos de desempleo de Japón

30 de junio

PMI manufacturero del BNE de China

Lee nuestros comentarios semanales anteriores aquí.

Grandes apuestas

Nuestras opiniones de mayor convicción sobre horizontes tácticos (6-12 meses) y estratégicos (a largo plazo), junio de 2024

Nota: Las perspectivas se presentan desde el punto de vista del dólar estadounidense, junio de 2024. Este material representa una evaluación del entorno de mercado en un momento específico y no tiene como fin ser un pronóstico de acontecimientos futuros o una garantía de resultados futuros. El lector no debe usar esta información como análisis o asesoría de inversión con respecto a un fondo, estrategia o valor en particular. 

Perspectivas de diversificación

Perspectivas tácticas de 6 a 12 meses de activos selectos en comparación con clases de activos generales globales, por nivel de convicción, junio de 2024

Legend Granular

El rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados actuales o futuros. No es posible invertir directamente en un índice. Nota: Las perspectivas se presentan desde el punto de vista del dólar estadounidense. Este material representa una evaluación del entorno de mercado en un momento específico y no tiene como fin ser un pronóstico o una garantía de resultados futuros. Esta información no deberá usarse como asesoría de inversión con respecto a un fondo, una estrategia o un valor en particular.

Lee nuestros comentarios semanales anteriores aquí.

Conoce a los Autores

Jean Boivin
Director general, BlackRock Investment Institute
Wei Li
Estratega jefe de inversiones globales, BlackRock Investment Institute
Beata Harasim
Estratega de inversiones sénior, BlackRock Investment Institute
Carolina Martinez Arevalo
Estratega de portafolios, BlackRock Investment Institute

Regístrate ahora para recibir contenido relevante de BlackRock

Please try again
Nombre *
Por favor, introduzca un nombre válido
Apellido(s) *
Por favor, introduzca un apellido válido
Correo electrónico *
Por favor, introduzca un correo electrónico válido
Tipo de inversionista *
Este campo es obligatorio
Empresa
Este campo es obligatorio
Cargo
Este campo es obligatorio
Ubicación *
Este campo es obligatorio
Gracias
Gracias
Dentro de las próximas 24 horas recibirás un correo electrónico confirmando el estado de tu suscripción.

Si no recibiste un correo electrónico, por favor escríbenos a latam@blackrock.com.